DERECHOS DE PROPIEDAD Y ECONOMÍAS ILÍCITAS, 5 AÑOS DESPUÉS DEL ACUERDO
La falta de claridad de en los derechos de propiedad en Colombia es una característica de nuestra Nación, incluso desde sus inicios. En 1994, Colombia dio inicio a la formalización impulsando a través de créditos del Banco Interamericano de Desarrollo un programa de titulación de bienes urbanos y rurales informales el cuál duró hasta…
Seminario Internacional Políticas Públicas para el Acceso y Arraigo a la Tierra de la XXXIV REAF-MERCOSUR
El 22 de abril de 2021 en el día mundial de la Tierra, Colombia Rural participó como invitado de la sociedad civil en el Seminario Internacional Políticas Públicas para el Acceso y Arraigo a la Tierra de la XXXIV REAF-MERCOSUR. Este es un espacio que permite conocer, desde una perspectiva amplia a través de diferentes…
PRESENCIA DEL ESTADO EN ZONAS CON CULTIVOS DE USO ILÍCITO
En el campo colombiano hay una alta presencia de cultivos de uso ilícito en donde muchas familias optan por este camino, por falta de oportunidades. A partir del acuerdo de paz se identificaron algunos municipios en los que se vio la oportunidad de llevar a cabo unos planes de desarrollo alternativo para ofrecer a estas familias…
Colombia Rural y Landesa – Evento emprendedores 2018 YLAI
Colombia Rural y Landesa YLAI 2018 El Departamento de Estado y la Embajada de Estados Unidos crean oportunidades para los emprendedores que se graduaron del programa YLAI. Una de estas oportunidades incluía la posibilidad de que el anfitrión de la organización en Estados Unidos – Landesa – visitara a Colombia Rural para que las dos…
YLAI; Líderes con impacto social
YLAI; Líderes con impacto social
Si eres un líder emprendedor y te interesa dejar una huella positiva en tu entorno ven a conocer la experiencia YLAI a través de los que ya la vivieron
Aprende sobre el programa, qué hacer, qué no hacer y cómo aplicar. Conéctate con una red poderosa.
Regístrate dando clic aquí
Líderes RCN | Margarita Varón, fundadora y gerente general de Colombia Rural
Líderes RCN | Margarita Varón, fundadora y gerente general de Colombia Rural
Entrevista realizada por RCN a Margarita Varón, dónde cuenta la experiencia de Colombia Rural y como trabaja por la transformación rural del país.
¡Escucha aquí la entrevista!
I Congreso Internacional y II Congreso Nacional de Ríos y Humedales
Durante cinco días, del 23 al 27 de Octubre del 2017, expertos de la academia y de entidades ambientales, a nivel nacional e internacional, hablarán sobre la situación actual en la que se encuentran los hidrosistemas en Colombia.
PROYECTO LEY DE TIERRAS COLOMBIA 2017
COLOMBIA RURAL S.A.S hizo parte de la comisión redactora del proyecto de ley de tierras en conjunto con el DNP, la ANT, la UPRA, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Alta Consejería para el Postconflicto y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz